40 Aniversario FEMP
  • 1981
    • Datos
    • Por meses
    • Así éramos en 1981
  • Gobiernos
    • Presidentes
    • Juntas de Gobierno
    • Documentación
  • Protagonistas
    • Entrevistas
    • Nacidos con la FEMP
    • Cronistas
    • Tribunas
  • Multimedia
    • Declaración Institucional
    • Vídeos
    • Fotografías
40 Aniversario FEMP

“La FEMP es el nexo de todo el municipalismo”

Estéfano Polo, Alcalde de Ogíjares (Granada).

–¿Por qué la política local? ¿Qué te lleva a la política local? 

-La política local es una de las mejores formas de trabajar por tus vecinos y ayudar a todo aquel que te necesite. Para los que tenemos vocación de servicio público es una de las mejores formas de hacer todo aquello que repercuta en positivo por esas personas con las que te has relacionado durante toda tu vida, tus vecinos. No hay nada que te haga sentir más feliz que ver a una vecina darte las gracias por algo insignificante que has hecho y que en realidad, esa petición, repercute en el bien de todos.

Toda mi familia paterna y materna, son de aquí. Mis antepasados sufrieron por hambre, desempleo y situaciones muy duras y difíciles en muchos momentos. Que mejor, que, en memoria de ellos, poder ayudar a todos aquellos que en estos tiempos requieran de mi ayuda.

Adoro mi pueblo. Podía decir que soy un enamorado de sus calles, gentes y lugares. Se me llena la boca y se me eriza la piel cada vez que tengo que hablar de Ogíjares. Me siento muy orgulloso de mis tradiciones, monumentos e historia. Es por ello, que me involucré en la política local, porque sabia que, desde dentro, podría actuar mas directamente y mejorar en todo aquello que los vecinos reclaman para mi municipio. Ayudar, colaborar y mejorar

–Alcalde, ¿para qué Alcalde? 

Para poder ser la voz de cada uno de los que viven aquí. Un mero receptor de todo aquello de lo que mis vecinos quieren por y para el bien de mi municipio. Ser partícipe de esa información y poner remedio y solución a ello. Muchas veces son ideas que repercuten en positivo por el bien de todos y buscar los cauces para conseguirlas es mi principal acometido. Cuando están realizadas esas creaciones o ejecutadas esas mejoras, la sensación y el orgullo, es indescriptible.

Ser alcalde es introducirte en los problemas o ilusiones de los que conviven contigo dia a dia. Ser participe de la historia de aquellos que te han visto nacer y que te conocen como vecino o amigo y no como alcalde. Ser alcalde, es el mayor de los orgullos que un vecino puede tener. En mi caso, es una experiencia preciosa que estoy saboreando al máximo a pesar de los malos momentos que también se viven. Me quedo siempre con lo positivo.

Son muchas las siglas o diminutivos que se utilizar para definir las muchas administraciones que repercuten en los ayuntamientos.  Sinceramente, la FEMP es una de ellas que desde siempre he tenido conocimiento de ella. Mi entrada en política fue a los 18 años y probablemente ahí fue cuando empecé a oír a hablar de la federación. Es como una institución que no hace falta aprender sus siglas, puesto que es muy conocida y suena en el día a día de cualquier administración.  

Es el nexo de unión de todo el municipalismo. Es una sintonía de conexión que hace que los municipios se vean representados y apoyados por esta institución dando en muchas ocasiones voz y proyectando aquellas cuestiones vinculadas a las necesidades de las poblaciones y sus vecinos.

La relación, en muchas ocasiones es menor de la relación deseada por mi parte. Los alcaldes, y mas en estos momentos, estamos atravesando por una pandemia que nos ha hecho dedicarnos única y exclusivamente a ello. Si decir, que la información que se nos ha transmitido a través de correos electrónicos, en muchas ocasiones nos ha servido de apoyo como institución y de importante información a tener en cuenta a la hora de realizar diferentes actuaciones en el ámbito municipal. Es una institución a la cual le guardo mi máximo respeto y me genera la confianza suficiente para confiar en ella y saber que está ahí.

–¿La pandemia ha cambiado el quehacer, el concepto de la política local? ¿En qué sentido? 

-Nuestra obligación como alcaldes, es hacer lo que toca en el momento de las circunstancias. En este caso y con la importantísima gravedad, claro ha quedado que hemos tenido que dedicar parte de todo este año única y exclusivamente a la Covid 19. Es triste, pero es así. Yo me he dedicado las 24 horas los 365 días del año, a trabajar en paliar la situación de la mejor forma posible intentando proteger a mis vecinos e intentando hacer las cosas de la mejor manera por el bien de ellos y de todos los que aquí vivimos. No por ello, la vida continua y esta pandemia tiene que terminar, y es por ello por lo que mi equipo y yo a la cabeza hemos seguido trabajando en mejorar todo aquello que repercutiera en beneficio de todos los que aquí viven. Hemos seguido con nuestros proyectos de futuro adelante, aunque a un ritmo diferente.

–¿La política local que venga, la acción local, cómo será/cómo debería ser? 

-Cercana, humilde y generosa. Tenemos que tener en cuenta que cuando un vecino viene a explicarnos un problema, es porque ese problema para él, en esos momentos, es el mas importante del mundo y si está en nuestras manos solucionarlo, hay que hacerlo. Escuchar los problemas y buscar remedio es la gestión de cualquier político de ámbito local y mas en estos momentos. Es verdad que en muchas ocasiones la solución no está en nuestras manos y que depende de otras administraciones en esferas mas altas, es por ello que hay que tocar a todas las puertas posibles, sean del color político que sean, par buscar soluciones.

Se debería de interactuar y tener más conexión entre los ayuntamientos y las demás administraciones. Mas cercanía y los tramites más agiles porque son, burocráticamente, insoportablemente lentos. Debería de ser todo más ágil y rápido por el bien del municipio y sus vecinos. 

Hay que tener una cosa siempre en cuenta, “el alcalde de a pie, es el que está en contacto directamente con sus vecinos y conoce sus problemas de cerca. El político de otras esferas, ignora la realidad del día a día”.

Política de privacidad | Términos y condiciones de uso| Política de cookies

©2022 FEMP - Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo FEMP 40 aniversario Democracia local
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies